the wall

The Wall es una obra conceptual, una opera rock con una historia completa pensada para ser llevada al cine, aunque hasta 1982 no vio la luz la película Pink Floyd: The Wall, adaptada por el propio Roger Waters, dirigida por Alan Parker y protagonizada por Bob Geldof, el líder del grupo Boomtown Rats. La película contiene notables escenas de animación realizadas por Gerald Scarfe, colaborador desde hacía tiempo de los Pink Floyd, y que siguieron la misma línea de sus diseños para la carpeta del doble álbum de 1979. En la película se incluyeron temas que no figuran en el álbum original y que completan la historia, y lamentablemente excluyeron "Hey You", una pieza magnífica.
hasta aquí la crónica dice.
A partir de allí, cada uno podrá viajar con sus emociones.
Bienaventurados los jóvenes, que por su pertenencia temporal, pudieron tomarse de la mano de Pink Floyd y recorrer su obra.
Sensaciones. Sensaciones. No sé si comprenderla era el objetivo. Registros de imágenes musicales: martillos marchando a paso redoblado, máquinas de picar carne, profesores temibles, flores danzando.
El autoritarismo y sus fines opresivos, represivos y alienantes.
Un dibujo animado? La filosofía y la estética se abrazan.
3 Comments:
es impresionante esa película, cada vez que la miro veo algo nuevo....ya van como 8 veces y podría seguir mirandola....
acá una página del dibujante en la película....
http://www.geraldscarfe.com/showgallery.asp?work=Pink%20Floyd&f=4
me parece que se corta la dirección, bueno, pueden entrar a la página del tipo e investigar...
www.geraldscarfe.com
vos 8....andáaa....entonces te gano...jajaa....sabés qué difícil es explicar cómo suena la música ensamblada con la imagen....nunca vi tan lograda, semejante fusión, sonido-imagen...no las puedo separar....es verdaderamente impresionante, y creo que no se igualó, a pesar de las numerosas críticas....(aaaahhhh....los críticos....) a veces sueño en un día en que se den vuelta las cosas, que los críticos "hagan" y los realizadores "critiquen"....jajaja
Publicar un comentario
<< Home