jueves, abril 28, 2011

Vargas Llosa

el asunto fue así, (más o menos así) que resulta que el hombre ha dicho que en la Argentina no "hay libertad de expresión",
le respondieron que sí, que cómo, mire don Mario, si le permitimos decir esto, y aquello, es que es que porque tenemos libertad de expresión, si lo dejamos entrar a nuestro país, y no sólo eso, sino que vaya y venga, que sea libre de ir donde le plazca...que dé unas palabras en la inauguración de la Feria del libro, entonces, no podrá Ud. decir que no hay libertad de expresión, si no obstante, me entiende...?¿...sí, hombre que cómo que no entiendo, que
entonces les digo...Qué pasó...qué pasó....que pasó en la Argentina,
(haciendo uso de la tan mentada libertad de expresión...
la contraditio...mentiende..., que cómo que cómo....qué cómo qué fijennnnsennnn...- diría Dolina, a quién visitó...que el hombre ha ido a una estancia...a una estancia, ....a comer asado y tomarse unos vinos...que se han dado cuenta?¿?...,
(si fue a una estancia, es que está con los otros...los otros argentinos...

...!!!...ay...!!! que cansa...

esto de estar en año de recambio de autoridades...no se ve otra cosa, que autoridades, autoridades, autoridades...

Etiquetas:

miércoles, julio 07, 2010

lo creas o no...

del DNI. no hay novedades, (el mail no lo responden y el 0800 dice: En este momento no podemos atenderlo, comuníquese...,
ahora mismo vuelvo a comunicarme y dice: Ud. se ha comunicado con ....nuestro horario es de 7,30 a 12,30...
(continuará)

Etiquetas:

jueves, junio 18, 2009

el hombre ...(Fernando Peña)

El hombre es como la fruta
"Antes de ayer me tocó otra vez bailar con la muerte de cerca. Se murió el padre de un amigo y me sacó a la pista. Decí que soy ducho ya en la danza. Tengo 45 años y ya bastantes muertos en mi lista de egresados. Se me han muerto amigos, enemigos, parejas, amantes, profesores, alumnos, conocidos, vecinos y hasta papá y mamá. La coreografía con la muerte, es decir los pasos a seguir una vez que la persona se muere, son desgarradores, tristes, absurdos, lógicos en un punto y, no sé por qué, esperanzadores.." F.Peña
ha hablado tanto de la muerte Fernando Peña,
buscaba pistas para él, y no se las guardó.
también hacía teatro, radio, escribía, tenía un blog, y hablaba por la televisión, un poco de mentira y un poco de verdad...

Etiquetas:

sábado, octubre 25, 2008

no tocar

caminando por Venezia, en el centro comercial, y en un píccolo local de venta de ropas deportivas Ferrari, sorpresivamente questa maravillosa máquina.
no tocar ni sacar fotos la recomendación.
la tentación era la misma.
las cubiertas, la carrocería, era una invitación al vuelo de la imaginación.
una serie ininterrumpida de ooo...aaa....
el detalle a destacar: la panza está a menos de 5cms. del piso...a menos de 5 cms...
ver la Ferrari fue pensar en Schumacher y en Land, en orden inverso.
anoté la direzzione:
Ponte dei Ferali (s/ número), es suficiente con el nombre de la calle, total que en Venezia aún las casas, al decir de Dolina, tienen entidad por sí mismas, no necesitan ser un número.

Etiquetas:

jueves, julio 17, 2008

cine al aire libre (trasnoche)


la parte en que lo dejan sólo al muchachito...y tiene que decidir...quéhijosdep....

Etiquetas:

martes, julio 15, 2008

hoy en cuál es...

Yo soyy...YO.
La foto se saco en Canal 13 hace 3 años, en el mes de Mayo, con motivo del lanzamiento de EPISODIO 3. Como la avant premier era a beneficio, la gente de una ong, me contrato (en realidad fue gratis, solo me lo pidieron) para hacer un aviso que explicaba eso de que era gratis asi que si se copaban que ayuden. Para el aviso trajeron los trajes originales y a mi me toco el de Death Vader (original) que me pesaba como la puta madre y ademas era para alguien de 1,95 mts. Todo por el bien de los niños.
niun solo acento puso el tipo....ni falta que hace.

Etiquetas:

jueves, junio 19, 2008

una fiesta ..esta, est...


Los 67 colectivos con militantes misioneros partieron de Posadas el martes a las 18 y arribaron a Capital Federal ayer minutos después de las 10. El ingresó a la ciudad de Buenos Aires fue de quince micros cada diez minutos de modo de evitar el congestionamiento en el tránsito.

Etiquetas:

viernes, mayo 30, 2008

atrapado sin salida (1975)



quién tuvo el placer de contar con la versión de este clásico del cine, sabe de inmediato a quién corresponde la imagen.


quién no conoce el film...


Ficha técnica


Atrapado sin salida (One flew over the cuckoo's nest, 1975). Reparto: Jack Nicholson, Louise Fletcher, William Sampson, William Redfield, Michael Berryman, Peter Brocco, Danni DeVito. Dirección: Milos Forman Guión: Bo Goldman, Lawrence Hauben, Ken Kesey (novela) Fotografía: Haskell Wexler Música: Jack Nitzsche Edición: Sheldon Kahn y Lynzee Klingman Color. 133 min
A lo largo de la historia de los premios de la Academia, sólo tres películas han conseguido un Oscar en las célebres categorías de mejor actor, mejor actriz, mejor guión (adaptado), mejor película y mejor director:


Atrapado es una de ellas, y Nicholson uno de ellos.


El nombre ha sido un clásico que toleró las analogías institucionales de los últimos 30 años.

la represión a cargo de la enfermera Ratched y el rebelde Randle

Etiquetas:

sábado, marzo 22, 2008

ciencia y ficción

- qué dan esta tarde? -preguntó Montag, cansado.
Mildred no volvió a alzar los ojos del libreto.
-Bueno, es una obra que comenzará dentro de 10 ' en el circuito pared-a- pared. Me enviaron mi parte por correo esta mañana. Envié varias tapas de cajas. Escriben el libreto dejando una parte en blanco. Es una nueva idea. La mujer en el hogar, es decir yo, es la parte que falta. Cuando llega el momento, todos me miran desde las 3 paredes y yo digo mi parte. Aquí por ej. el hombre dice: "-Qué te parece esta nueva idea, Helen?" Y me mira a mí, sentada aquí en medio del escenario, comprendes? Y yo digo, digo...-Mildred hizo una pausa y subrayó con el dedo un pasaje del libreto.
"-Magnífico!" Y entonces siguen con la pieza hasta que él dice: "Estás de acuerdo con esto Helen?" y yo digo:"-Por supuesto!" -no es divertido, Guy? Montag miraba a Mildred desde el vestíbulo.
- Por supuesto muy divertido -dijo Mildred.
- De qué trata la pieza?
-Acabo de decírtelo. Hay una gente llamada Bob y Ruth y Helen.
- Oh.
Es realmente divertido. Será más divertido todavía cuando tengamos la cuarta pared. Cuánto tiempo pasará, te parece, antes que podamos ahorrar y echar abajo la otra pared y poner otra con TV? Sólo cuesta 2000 dólares. - Un tercio de mi salario anual.
- Sólo cuesta 2000 dólares -repitió Mildred- y creo que alguna vez deberías pensar en mí. Si instalásemos una cuarta pared, sería casi como si este cuarto no fuese nuestro, sino de toda clase de gente exótica. Podemos privarnos de algunas cosas.
-Ya nos estamos privando de algunas cosas para pagar la 3a. pared. La instalamos hace sólo dos meses, recuerdas?
- Hace tan poco, bueno, adiós querido.
- Adiós -dijo Montag. Se detuvo y se volvió- Tiene un final feliz?
- no he llegado ahí todavía.
Montag se adelantó, leyó la última página, hizo un signo afirmativo, dobló el libreto, y se lo devolvió a Mildred. Salió de la casa a la lluvia.


Farenheit 451. (pág. 24-25 versión online) Primera edición: '96 - Ediciones Minotauro. Vigésima tercera edición: nov.'97- págs. 31-32. Bradbury 1953.
titulares > noticias tecnología

Etiquetas:

sábado, diciembre 29, 2007

e pur si muove

ver Video aquí
no tanto impresionó que caminara solita (el diablo anda en calzoncillos, diría Dolina) sino el modo en que lograron parar esta preciosura que por 150 km se deslizó sobre los rieles. Cruzó de Mendoza a San Luis.
Método aplicado:
"Gracias al trabajo de nuestro equipo de operaciones, que mantuvo la situación controlada en todo momento, se pudo conducir deliberadamente la formación hacia una zona de contra pendiente en la localidad puntana de Alto Pelado a una velocidad que no superó los 30 kilómetros por hora", remarcó. El gerente precisó que "allí se colocó una locomotora enfrente, en su misma dirección, lo que permitió que el tren se fuera frenando lentamente".
el comentario, es la nota.
- para mi primo Miguel, con quién el sentido del humor está siempre a mano.
- no hablan nunca en serio?¿?
- ...?¿?...

Etiquetas:

sábado, agosto 25, 2007

fe de erratas.

en ningún momento de este sábado 25 de agosto, hizo 12º de temperatura, más bien bajo cero.

Etiquetas:

sábado, julio 14, 2007

?¿?¿



Recientes imágenes tomadas por los exploradores permiten observar la reaparición de agua en el lago del glaciar Témpano
Foto: AP

La Nación - 4/07/07

....El agua se habría filtrado hacia el Norte, a través del glaciar Bernardo (?¿?¿)

el diablo anda en calzoncillos diría Dolina..
y no me creo nada..no me gusta cómo explican cuando explican, ni los glaciólogos

le creo más a Brad Pitt
...Conoces a Joe Black?¿...

Etiquetas:

domingo, junio 24, 2007

ensayo de orquesta



"Prova d´orchestra"

Año: 1979 Género: Drama Nacionalidad: Italia Director: Federico Fellini Actores: Francesco Aluigi, Balduin Baas, Ronaldo Bonacchi, Claudio Ciocca, Clara Colosimo Guión: Federico Fellini Fotografía: Giuseppe Rotunno

Música: Nino Rota (compone una partitura muy cuidadosa y sugestiva)

En esta obra de arte, que trae Fellini, cada uno interpreta su propio instrumento, un director dictatorial. Aparente democracia, (cada uno conoce su función y su rol y lo interpreta, anche el director)

Sugestiva asociación:Tengo la sospecha que nada de lo que veo es cierto, en esta aparente democracia hay una narcotización en/de, todos los sentidos.

Etiquetas:

viernes, junio 22, 2007

toca madera...!!!!


Cruza los dedos,
toca madera.
No pases por debajo de esa escalera.
Y evita el trece
y al gato negro.
No te levantes con el pie izquierdo.
Y métete en el bolsillo
envuelta en tu carta astral
una pata de conejo
por si se quiebra un espejo
o se derrama la sal.

o se desaparece un LAGO.....!!!

Etiquetas:

jueves, abril 12, 2007

ay! Mario Pergolini.....


los que te seguimos...
Te cambiaron por Gran Hermano!!!
Acabo de escuchar en la tele, que hiciste el programa hoy, en la radio, sin decir una sola palabra.
...y nada...
qué nada más que un número somos.
(Pensar que dedicamos un blog a 1984 de Orwell)

Etiquetas:

lunes, abril 02, 2007

premiados


hoy es su día: el día de los soldados de Malvinas.
hoy deben sentir que son premiados? Cómo se va los va a premiar, si perdimos.
Cómo en el fútbol?. Cómo vamos a ir a esperar al aeropuerto a los jugadores, si perdimos.
Nadie esperó a los soldados cuando volvieron, salvo sus familiares. Llegaron de noche, y quedaron en Campo de Mayo.

hoy 2 de abril, los medios: las radios, la tele, se ocupan de ellos.
HOY?¿
Después de 25 años la sociedad intenta (sin lograrlo, porque quizás no sea posible) darles un protagonismo.

Desde la ciencia, están preocupados por encontrar un modo de abordar su patología, los resultados no se ven. Están intentando aplicar un modelo yanqui por la similitud con los soldados de Vietnam.

Hace unas semanas, no un día especial, sino en la rutina de trabajo, entrevisté a un señor ex-combatiente, para justificar su licencia laboral: le explotó una bomba en la mano, tuvieron que hacerle un injerto, con qué le hicieron el injerto?, de dónde sacaron tejido? de la pierna..., o sea que ese bello joven, seductor, de mirada profunda, tiene en su mano izquierda, una masa informe, abultada, con vellos, los mismos vellos que tendría ese tejido en la pierna, los bulbos pilosos quedaron.

En este punto los defensores de la vida, los creyentes, los no, entrarán en debate y quizás se llegue a cuestionar, si esto es TAN importante. Y lo es. Tan simple y elemental, como que lo es para él, y no puedo imaginar otro modo de llegar, que sin prejuicios. Si yo lo tendría, qué sentiría?, es un camino muy largo, sinuoso, que no me conduce a ningún sitio. Y ese es el menor de los problemas, en verdad, es el famoso iceberg, el resto es patología psíquica. Y detrás y detrás..¿?
detrás está la gente
nos dice Serrat.

Algunos pueden contar su experiencia, o eludirla. No saben quiénes son:
Son héroes?¿...son víctimas?¿...
Si por un día, sólo por un día, se los homenajea, y mañana todos de vuelta a la feria.
Entonces hoy no son ni premiados, ni homenajeados,
hoy son víctimas de las crónicas...

Etiquetas:

viernes, marzo 02, 2007

nineteen eigty-four




Género:Drama / Ciencia Ficción Nacionalidad:Gran Bretaña





(Seguimos con los números y la libre asociación...)
Una obra brillante al decir de George Orwell (en 1948) y llevada al cine en 1956 por Michael Anderson.
La segunda puesta en 1984 por Michael Radford (a los 34 años), destaca la labor de Hurt ( Winston) y Richard Burton (última aparición en la pantalla) como O'Brien.
Tanto literaria, como fílmica, experiencias de un orden movilizador que en algún punto convergen en: compleja, oscura, incursiona por laberintos del alma humana, en momentos históricos de regímenes totalitarios, y sus nefastas consecuencias.
El elemento a destacar: la presencia del Gran Hermano, ese personaje que todo lo observa y controla desde una gran pantalla. (20 años después este término ha sido acuñado por programas televisivos, en varios países del mundo, actualmente en Argentina)
Para quienes no conocen la obra de Orwell, es absolutamente recomendable.
Para quienes han gozado de esta propuesta en alguno o ambos géneros, está bueno rememorarla.
(será tomado parte del guión, donde se observa crudamente la paradoja "sé espontáneo".)

Etiquetas:


  • Contador web

  • Contador Gratis Creative Commons License
    Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina.