caminante no hay camino....

se borró todo, incluso la foto
La Corte avaló la pesificación y le puso fin a los reclamos de ahorristas
Dispuso que los bancos restituyan en pesos la totalidad de lo depositado en dólares. Para ello, se calculará el valor de los depósitos pesificados a $ 1,40, más el índice CER e intereses. De esta manera, el máximo tribunal le dio una respuesta a los cerca de 50.000 planteos judiciales que se iniciaron luego de que en 2002 se pesificaran los depósitos en dólares.
por si no lo había entendido en el 2002...
foto del verano de 2005.
"luces navideñas reflejadas en el cristal"...hoy mi bebé, asaltada por un dejà vu, se acerca a la ventana y reclama, y protesta, lo quiere de nuevo!!. En su "no a la violencia", sólo lo miraba y se deleitaba con sus iresyvenires. Su estado no salvaje, donde alguien se ocupa del alimento a diario, hizo que participe de la escena bulliciosa, sin ninguna otra intención.
Cómo liberarse de los prejuicios.
Cómo mudarse de la casa. Y ella?.
(por momentos pienso que estas ideas no son comprendidas, es probable, que de hacerse públicas, ingresen cuatro señores de guardapolvo blanco y tironeen para llevarme, de paso por algunas otras también, aunque con otro atuendo)
me encantó!!!! Claro, pero esto no hace que salga corriendo a una Iglesia. Acá nada de lo que es FE está presente. Es impensable una Religión sin FE, contradicción en sí misma.
Me gustó la historia. Y... nos tenían que dar una versión que asegurara nuestra presencia en la misa, todos los domingos. Decía Pergolini, en un tono casi asombrado de sí, que había ido más o menos hasta los 15-17 años, era monaguillo. Y verdad, nosotros también fuimos mucho a misa, MISA DE ONCE, al decir de Dolina, y para odio de los curas, que un día, casi lo linchan, porque dijo que los jóvenes iban a las misas de 9-10-11, (es que a esa hora, se cruzaban muchas miradas) y que a la de las 7: "cuatro viejas locas"....cómo se enojaron esas mujeres!!!!!...Ahora, no recuerdo en lo absoluto nada relacionado con la fe, más que algún: ay...Diosito querido...que no me reten....
Otra cosita, qué se celebra hoy?¿? Acá no queda claro, y se me terminaron las ganas de investigar, esto más bien va rumbo a la navidad, si alguien lo sabe que lo cuente.
Ahh....y la comunión nuestra....jajjajaa.....Hoy puedo reirme, pero las cosas que les suceden a los niños son muy serias: Unos días antes me habían llevado a la ciudad a sacarme la foto de la comunión. Era la única foto que cada persona tenía de sí, con suerte, y la de novios de los padres. Esos eran los cuadros que había en el comedor de mi tía. En mi casa no había cuadros. (¿?¿)
Entonces, con el vestido en una caja, partimos con mi mamá. Foto Elite, una sola casa de fotos. El viejo, malísimo, me dijo: nena mirá para allá, esa luz, yastá. Cuando me la entregaron, en lugar de la luz había una imagen de Jesús, dándome la COMUNIÓN....lloré de rabia, y me mandaban a mostrarla de los vecinos, (cómo no podían darse cuenta?, nadie parecía creerme) y a viva voz: "..pero ahí había una luz, no es verdad, eso no es verdad.. ...Jesús no estaba"
El mismísimo día de la comunión, el miedo a RECIBIR EL CUERPO DE CRISTO, para lo cual nos habían preparado durante un año en CATECISMO... me impidió dormir parte de la noche anterior. En los demás pibes, no encontraba ningún signo del espanto que yo sentía, al contrario, alegremente mostraban sus elegantes vestimentas. Sólo pensaba que lo tenía que encontrar a mi primo. Ni siquiera podía imaginar en qué consistiría. Ya en fila, recibo finalmente la ostia, contra todo lo que me habían advertido, se me pegó, por suerte esa pequeña distracción, calmó mi miedo. De un lado las mujeres, de otro los varones, mi primo estaba ahí, y esperé su turno, me asomaba a verle la cara. Él también se asomó y me miró. Esa foto, está en mi mente. NADA nos había sucedido, fue el comentario de todo el día, la dicha y la desdicha. La certeza que todo era una mentira. Traté de recomponer el asunto, pero no hubo nada que hacer.
Siempre renovando nuestros votos de hermandad, con mi primo. "Esta te la debo hermano", es más o menos la traducción dolinesca. Haber podido compartir con él, semejante experiencia, ese maremágnum de sensaciones encontradas. Hoy sigue siendo del mismo modo. Gracias primo!!!!!
Gracias Julio!!!. Que la mesa no sea sólo mesa...Tu frase, se hace célebre, te salva y nos salva. En un pueblo de casas iguales?¿?.
Había otra cosa que me inquietaba: Cómo? si te confesabas?, te liberaban de los pecados? con unos rezos? Podías hacer todo lo que querías, ni bien salías a la calle?, te habilitaban a pecar nuevamente, hasta el próximo domingo? me parecía incoherente e INJUSTO, y algo en ello no terminé de entender jamás. Es que las religiones y la fe, no son para entender. Ya ves, un familiar, nos destruye a muchos de nosotros, y siempre que puede. Lo veo pasar camino a la catedral, persignarse. Dicen que es la casa de Dios. No lo creo.
Estreno: 26-06-98
Género: Drama
Duración: 95 m.
T. original: Ta´m e guilass
Dirección: Abbas Kiarostami
Intérpretes:
Homayon Ershadi (Mr. Badii)
Abdolrahman Bagheri (Mr. Baghi)
Afshin Khorshid Bakhtiari (Soldado)
Sfar Ali Moradi (Soldado)
Mir Hossein Noori (Seminarista)
Guión: Abbas Kiarostami
Fotografía: Homayun Payvar
Montaje: Abbas Kiarostami
Sinopsis:
El cine de Abbas Kiarostami ofrece una nueva mirada despojada de los convencionalismos a los que estamos acostumbrados en occidente. Su lirismo obliga a un acercamiento a su obra despojándose de todo el bagaje cultural cinematográfico adquirido. El sabor de las cerezas ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes del año 1997.
"Ô mon coeur! puisque ce monde t'attriste, puisque ton âme si pure doit se séparer de ton corps, va t'asseoir sur la verdure des champs et réjouis toi pendant quelques jours, avant que d'autres verdures jaillissent de ta propre poussière".
Le choix - radical - du Goût de la cerise, c'est de figurer l'idée par la matière. Une matière lourde, épaisse, terreuse qui envahit l'écran. Derrière le visage et le buste des personnages s'inscrit, en effet, la terre jaune et pelée des environs de Téhéran.
Le matérialisme de Kiarostami évoque étrangement celui de Bresson. Les cadrages serrés mais toujours à distance "respectueuse", refusant l'obscénité du "tracking shot", comme le refus du raccord entre le champ et son "contrechamp" ou l'absence de relations entre les cinq personnages du film donnent d'autant plus d'importance à ce qui constitue l'unique lien entre eux : la terre.Mais la terre n'est pas seulement "matière", poussière d'où nous avons été tirés et à laquelle nous devons retourner. Elle se charge également d'humanité. Ce qui fait qu'un cadavre humain n'est pas une charogne, qu'un homme n'est pas une chose, même mort, ce sont ces vingt pelletées de terre que réclame le héros. Ce qui fait qu'une tombe n'est pas un "accident de terrain", c'est qu'une escouade de paysans va précisément tirer notre candidat au suicide du trou où a basculé sa voiture !
Les failles de l'écorce terrestre, affaire de séisme ou de glissement de terrain, sont toujours bien visibles chez Kiarostami. Mais la fosse que s'est creusée le héros demeurera, elle, hors-champ jusqu'à la dernière séquence du film. Elle n'apparaîtra que lorsque le personnage s'y sera couché. La plongée à la verticale du corps donne alors l'impression de ces enluminures médiévales où la perspective, rabattue sur un plan frontal, fait perdre toute profondeur, toute "matérialité" à l'image. La terre cesserait-elle d'être matière quand un homme s'y couche ?
Homayun Ershadi, (como el resto de los protagonistas) no es profesional. Durante 90' este rostro y la armonía de la persona toda, en lo gestual, casi sin diálogo, genera una sensación extraña y fascinante. Qué es ser profesional? Qué se está diciendo cuando oimos: "este actor es profesional"? Fellini imaginaba el film, y salía por las calles a la búsqueda, no de profesionales, de rostros que pudieran decir.
Fragmento de un programa radial de Alejandro Dolina "La Venganza será terrible",. El comienzo es una reseña acerca de los matrimonios en determinadas culturas de siglo... (no recuerdo), que no he podido rescatar. Del naufragio, se ha salvado este tramo, que al decir de Oscar Wilde, (amigo del programa) es "una idea peligrosa", que es afirmar el concepto de idea. A la cual adhiero en lo absoluto. La cita del bosque, impecable. Gracias Alejandro. Lo comparto alegremente, ya que es material, del cual no existe copia, salvo de algún coleccionista, como en este caso.